¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

Alemania rechaza comentarios de Petro, quien habló de la era nazi en la COP28: “Es inaceptable”

Desde el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania condenaron el discurso del mandatario colombiano en la COP28, donde comparó los ataques que se registran en Gaza con los crímenes del nazismo.

Gustavo Petro fue acusado de "relativizar el Holocausto" por las autoridades alemanas. Foto: composición LR/AFP/El Español
Gustavo Petro fue acusado de "relativizar el Holocausto" por las autoridades alemanas. Foto: composición LR/AFP/El Español

La Cancillería de Alemania expresó su rechazo hacia el discurso emitido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28). Durante su intervención, el mandatario comparó la guerra que se vive en Gaza con la contaminación y aseguró que el nazismo, representado por la extrema derecha actual, avanza por el mundo.

En este sentido, señaló, entre otras cosas, que “Hitler está golpeando las puertas de los hogares de la clase media europea y norteamericana, y muchos lo han hecho entrar”. Asimismo, advirtió que “el éxodo (de migrantes) será respondido con muchísima violencia, con la barbarie misma. Lo que vemos en Gaza es el ensayo del futuro”.

Tras ello, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania expresó su malestar a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). En dicha publicación, precisaron que si bien nombrar las consecuencias de las crisis climática para los más vulnerables del mundo es legítimo e importante, “mezclar esto con el sufrimiento en Gaza es extraño”.

Es inaceptable establecer burdas comparaciones con la época nazi y relativizar así el Holocausto, como hizo el presidente colombiano Gustavo Petro en la COP28”, finalizaron.

Gustavo Petro respondió a críticas de Alemania

Algunas horas después del pronunciamiento de la Cancillería de Alemania, el presidente colombiano Gustavo Petro usó sus redes para compartir un video en el que se ve a residentes de la Franja de Gaza pidiendo auxilio tras haber sido atacados en nuevo bombardeo de Israel.

“Dicen que esto no es de nazis. Así no le guste a la conciencia occidental estos hechos, el exterminio de 5.300 niños y niños palestinos es de nazis. Repito, de nazis”, escribió en referencia a las imágenes.

Gustavo Petro volvió a mostrar su repudio al accionar de Israel en la Franja de Gaza. Foto: captura @petrogustavo/Twitter

Gustavo Petro volvió a mostrar su repudio al accionar de Israel en la Franja de Gaza. Foto: captura @petrogustavo/Twitter

Esta no es la primera vez que el mandatario muestra su rechazo al gobierno de Israel, a quien acusó de crear campos de concentración con sus ataques en la Franja de Gaza.

“Ningún demócrata en el mundo puede aceptar que Gaza sea convertida en un campo de concentración. Los campos de concentración son prohibidos por el derecho internacional y quienes los desarrollen se transforman en criminales de lesa humanidad”, dijo Petro el pasado mes de octubre.

Israel retoma ofensiva en Gaza, donde suman 15.200 los muertos

El Ejército de Israel aseguró que ha retomado "con toda su fuerza" la ofensiva sobre la Franja de Gaza, donde este sábado mató a un comandante de Hamás, mientras se agrava el desastre humanitario en el enclave palestino, con más de 15.200 muertos y cerca de 2 millones de desplazados.

Las tropas israelíes retomaron los combates "con toda su fuerza" y "exactamente" donde los habían dejado, tras la ruptura el viernes de una tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás que duró siete días, dijo el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Con información de EFE.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.