Política

Congresista Anderson sobre Dina Boluarte: "Tendría que renunciar, sino el Congreso tendrá que vacarla"

Parlamentario cuestionó el accionar de algunos ministros de Estado, en especial al titular del Minedu quien a percepción del legislador, "esta haciendo el ridículo".

Congresista no agrupado consideró que la presidenta Boluarte no distingue el bien o el mal. Foto: composición LR/Andina
Congresista no agrupado consideró que la presidenta Boluarte no distingue el bien o el mal. Foto: composición LR/Andina

El congresista no agrupado, Carlos Anderson, se pronunció sobre la situación por la que se encuentra inmersa la presidenta Dina Boluarte y consideró que la exjefa de Reniec en Lima debería tener en mente en presentar su renuncia al cargo, debido a la posición en la que se ubica en la actualidad. Esto, a raíz de las últimas revelaciones que involucran a la presidenta Dina Boluarte en presuntas irregularidades durante su gestión.

En ese sentido, el exintegrante del grupo parlamentario de Podemos Perú, señaló que Boluarte Zegarra ha perdido la noción de qué opciones tomar frente a la actual coyuntura política y que no ha estado a altura. Añadió que la extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha cometido actos de obstrucción a la justicia, por lo que debería optar en presentar su renuncia al cargo.

"La señora Boluarte ha perdido el norte, no sabe distinguir el bien o el mal. De la esfera pública y la esfera privada, no sabe comportarse de acuerdo a la dignidad del cargo el cual ostenta y ha cometido una serie de acciones que constituyen en todas partes del mundo una obstrucción a la justicia. Si tuviera un poco más de sentido común y de respeto, tendría que renunciar y si no renuncia; el Congreso tendría que vacarla", sostuvo ante los medios de prensa.

Congreso no vacará a Dina Boluarte, indicó Carlos Anderson

En esa línea, el también economista descartó la posibilidad de que el presente Congreso apruebe una vacancia presencial contra la jefa de Estado, puesto que existirían grupos parlamentarios con intereses particulares los cuales sostendrían en el poder a Boluarte Zegarra. Esto, pese a las denuncias que recaen contra la mandataria por utilizar relojes de alta gama, los cuales no habrían sido declarados ante las autoridades competentes, y las acciones que habrían permitido por parte de su hermano mayor, quien hoy se encuentra detenido en la Prefectura de Lima, cumpliendo una detención preliminar por 10 días por el caso Los Waykis en la Sombra.

"Hay que ser claros en eso (vacancia presidencial). Eso no va a pasar y no va a pasar porque ni Fuerza Popular ni Avanza País ni Renovación Popular y Podemos Perú porque hay decirlo con nombre, ninguno de estos grupos tienen intereses clarísimos que el estado de cosas permanezca", enfatizó.

Asimismo, criticó a las personas que ejercen la vocería del Gobierno, ya que, según su consideración, algunos miembros del Ejecutivo estarían "haciendo el ridículo" en defender las acciones de la presidenta Dina Boluarte. Agregó que la situación actual de la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional es insostenible.

"Ministro Quero debería tener vergüenza por defender lo que dice Dina Boluarte", enfatizó Carlos Anderson

Por otra parte, el legislador no agrupado criticó la defensa que ha ejercido el ministro de Educación, Morgan Quero, frente a las acusaciones que pesan contra la titular del Poder Ejecutivo y a su hermano mayor Nicanor Boluarte. Sostuvo que el titular de la cartera del Minedu debería tener un "poco de vergüenza" por las acciones que viene realizando frente a las revelaciones periodísticas que ponen en tela de juicio a la presidenta Dina Boluarte.

" El ministro Quero debería tener un poquito más de vergüenza, yo lo he visto pararse, ponerse de pie y aplaudir a la señora Dina Boluarte por decir una serie de tonterías que muestran que vive fuera de la realidad. Necesitamos a ministros que sean menos obsecuentes. Es decir, menos ayayeros, aquí no hay un golpe de Estado. Aquí el único golpe contra la democracia lo esta dando la propia presidenta al no saber distinguir que no puede obstruir a la justicia", manifestó para los medios de prensa en el hall de los pasos perdidos del Parlamento.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, con interés en temas sociales y políticos. Actualmente me desempeño como redactor en la sección de Actualidad.